La Comparsa actualmente dispone de dos edificaciones propias para desarrollar todos los actos que se precisan para el perfecto desarrollo de la vida festera.
En la actualidad, allí se siguen celebrando las reuniones de Junta de Gobierno, todos los jueves y las de Junta Directiva.
También el Día de la Coca, acudimos allí todos el primer domingo de mayo de forma instintiva a recoger el programa de fiestas y comernos unos trozos de la famosa Coca de Manteca.
Y cuando llegan Fiestas, lo acondicionamos todo para que la banda de música que habitualmente nos acompaña todos los días, La Asociación Música La Lira de Quatretonda, pueda pasar estos días lo más cómodamente posible.
Esta situado en la C/ País Valencià, núm. 43, se trata de los bajos del edificio y, además de contar con un amplio patio, tiene la altura suficiente permitiendo construir una naya y hacer dos vestuarios para los cargos y un aseo completo para un uso más personal.
Fue inaugurado el 21 de Abril de 1995, al acto fueron invitadas las máximas autoridades locales, festeras y eclesiásticas. Tras un pasacalle que se realizó desde nuestra sede y acompañados por la Sdad. Musical Virgen del Remedio de Petrer, llegaron al Local donde previa bendición del mismo y los pertinentes discursos de las autoridades quedó inaugurado el mismo.
Entre los asistentes destacamos la presencia de D. Hipólito Navarro Villaplana (El Tio Guitarra), Presidente de Honor de la Unión de Festejos y cronista oficial de la villa de Petrel, en el que a la postre sería su último acto festero con una Comparsa, produciéndose pocas fechas después, el triste desenlace de su fallecimiento.
Desde entonces se ha convertido en otro punto de encuentro en la comparsa, las instalaciones son más modernas y amplias, y las condiciones apropiadas para realizar otro tipo de actos que no se pueden realizar en la sede.
Las jornadas de los Juegos de la comparsa y el Día de convivencia, jugamos allí las eliminatorias, celebramos actos sociales, reuniones de diversas comisiones, últimamente la cena de la Entraeta, y en ocasiones lo hemos cedido para actos culturales de la población.
Y también muy importante, durante las Fiestas sirve como sede a la Capitanía de nuestra Comparsa, donde nuestros cargos pueden refrescarse y descansar un poco entre acto y acto, atender a sus invitados y familiares, y punto de referencia para los comparsistas, que sabemos donde hay que recogerlos antes de los desfiles.